Del 27 de noviembre al 15 de diciembre de 2023 se levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2023. El objetivo es generar información en torno a la percepción social sobre la seguridad pública en su ciudad. La encuesta tiene representatividad nacional y se enfoca en el ámbito urbano.. Las principales causas de la inseguridad en México son la pobreza, la desigualdad, el desempleo y la falta de oportunidades de estudio. En un país con un poco más de 126 millones de habitantes como es México, es difícil abrirse paso en la vida laboral. Según el Censo de Población y Vivienda del 2010, 6 de cada 100 hombres y 8 de cada 100.

Comité Regional de Seguridad Ciudadana

Inseguridad by Diana Garcia
Inseguridad en México le costó más de 350 dólares a cada ciudadano en 2021
Violencia e inseguridad en México obligan al Ejército a actuar de nuevo
¿Más tranquilos? El Inegi reporta que la percepción de inseguridad en México bajó 2.6

La inseguridad no va a la baja en México Noticieros Televisa

Comité Regional de Seguridad Ciudadana

Atender y entender la inseguridad y violencia de forma distinta

Piden que Gobierno replantee estrategia de seguridad ante crimen El Sol de Irapuato Noticias

Inseguridad en México víctimas y delitos por entidad Alcaldes de México

Baja percepción de inseguridad en México INEGI Noticieros Televisa

Infografía CESIG. Claves para repensar la violencia Centro de Estudios sobre Seguridad

Inseguridad by Ana Paula Román

Universidad Panamericana Inseguridad en México

2017, el año con más inseguridad en la historia de México Alcaldes de México

Percepción de inseguridad en México baja al 67.8 Noticieros Televisa

Aumenta la percepción de inseguridad en México El Diario NY

El leviatán urbano de México El Orden Mundial EOM

Crisis de seguridad en Ecuador "Esto se jodió... Ahora nos matan en cualquier parte" la

La inseguridad en mexico by Javier Bernal
Costo del delito. La ENVIPE permite estimar que, para 2020, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 277.6 mil millones de pesos, es decir, 1.85% del PIB. Lo que equivale a 7 155 pesos por persona afectada1 por la inseguridad y el delito.. 13 de septiembre 2023. La inseguridad es el principal problema que aqueja a los mexicanos. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023.